Forestación

Forestación

Forestacion1

El universo es un lenguaje del amor de Dios.
El suelo, el agua, las montañas, todo es caricia de Dios. La belleza y armonía del paisaje, la naturaleza en su esplendor nos hablan de Dios, nos llenan de paz y gozo el alma.

Nuestro lema: “Orar, reparar, forestar, preservar, regenerar”

El Santuario San Martín de Porres está ubicado en una saliente de cerro en una posición estratégica que permite la visión panorámica de todo el valle hasta divisar las siluetas de los edificios de la ciudad de Lima. El terreno tiene diferentes tipos de suelo, predominantemente arcilloso, con diferentes vetas de rocas meteorizadas. Tiene una diferencia de niveles de 65m. que permite caminos ascendentes de diferente inspiración. No tiene fuentes naturales de agua.

Forestar el Santuario San Martín va unido a la fe del equipo de personas que impulsan las actividades para concretar el Santuario como espacio para el encuentro con Dios. Es un reto que va siendo posible con oraciones y con la generosidad de amigos que solidariamente colaboran en proveer agua para el mantenimiento y expansión de las zonas forestadas.
Las semillas van germinando, florecen las plantas, crecen poco a poco los árboles, mariposas, abejas, colibrís, pajarillos, diferentes insectos, están haciendo del Santuario San Martín su hogar llenándolo de colorido y vida.

  • Sistema de riego por goteo. Pronto riego subterráneo para mayor efectividad. Un sistema de mangueritas colocadas estratégicamente permite dar vida a las diferentes especies que habitan.
  • Provisión de agua por cisternas, que son adquiridas con fondos logrados por la colaboración con Calendarios “Vida que da vida”. Riego con agua de duchas y lavaderos.
  • Fumigación ecológica. Se protege el medio ambiente controlando las plagas con fumigantes naturales.
  • Control de langostas, venidas por huaycos del 2017, se implementó un gallinero con el fin de bajar la cantidad de langostas.
  • Talleres ecológicos Laudato Si’ brindados con el fin de profundizar la conciencia del cuidado del ser humano y su casa común, educación y ciudadanía ambiental, desarrollo sostenible, comprometida acción ambiental para cuidar el planeta.
  • Voluntariado ecológico, para el cuidado, mantenimiento, limpieza, forestación, educación ambiental de la comunidad. Buscamos voluntarios con compromiso y amor por la creación. Una experiencia gratificante, un regalo de Dios.
  • Jardín Botánico en un futuro próximo que permita al peregrino apreciar la gran bondad del Creador en la diversidad vegetal, su estudio y conservación.

Gracias Señor por hacernos partícipe de tu Plan.

verde