Jicamarca 22, San Antonio de Huarochirí
Jicamarca anexo 22, está bajo la administración actual del distrito de San Antonio de Chaclla, de la provincia de Huarochirí de la Región Lima.
Este anexo 22 de Jicamarca se encuentra comprendido en los límites territoriales del distrito de San Juan de Lurigancho. La distancia, carencia de servicios, oportunidad para conseguir lotes para vivienda e intereses de tráficos de tierras sin control, hizo que la población de Jicamarca anexo 22, comenzara a pugnar una personalidad independiente del distrito de San Juan de Lurigancho en que está comprendido por ley.
En el año 1996 inscribieron en Registros Públicos a la Comunidad Campesina de San Antonio de Jicamarca Anexo 22, Pampa Canto Grande como perteneciente al distrito de San Antonio de Huarochirí. Esta comunidad así conformada administró varios años con el aporte de los comuneros, los servicios de limpieza, mejoras en pistas, trochas, provisión de agua, planos, constancias de vivencia para los pobladores de este lugar. Este sistema fue aceptado por los lugareños. Los planos bases de esta comunidad fueron reconocidos y asimiliados por la nueva autoridad distrital San Antonio de Huarochirí, quien reconoció los planos y servicios logrados a la fecha. Desde esa fecha la población de Jicamarca 22 ha ido creciendo y el pedido de implementación de agua y luz, salud, vías, unido a intereses por temas de terreno, vivencia, titulación se hizo más urgente.
En fecha 10 de julio del año 2010 con Resolución 008-2010 de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, se aprobó el estudio de Diagnóstico y Zonificación de la Provincia de Huarochirí, documento elaborado por el Gobierno Regional de Lima, con lo que se fija los límites territoriales entre la provincia de Huarochirí y el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima Metropolitana.
Desde entonces la Municipalidad de San Antonio de Huarochirí ha logrado avanzar en la firme demarcación y administración que le confiere dicha resolución. De modo que los servicios básicos como agua potable, alcantarillado y electrificación, limpieza, asfaltado de vías, resoluciones para planos de comunidades, saneamiento físico-legal de predios, serenazgo y otros que competen a su administración ya son brindados en un local municipal construido especialmente para este fin en Jicamarca 22. Se cuenta con la Posta de Salud López Guillén con carácter de hospital, ubicado en un lugar estratégico, Comisaría de Jicamarca, colegios públicos con convenio y privados, la Universidad Santo Domingo de Guzmán, el gran mercado de Jicamarca, varias empresas privadas y una serie de obras que van concretándose de la mano de los pobladores.
Las autoridades de este distrito, esperan alcanzar la demarcación definitiva, elaborando el proyecto de ley para elevarlo ante el Congreso y lograr su aprobación para pertenecer a la Región Lima.
Por otro lado, aún se levantan voces de pobladores que quieren lograr que este anexo vuelva al distrito de San Juan de Lurigancho.