Plan General

Actualmente nos colaboran con generosidad profesionales que han venido desarrollando los planos necesarios de la primera etapa del proyecto; todos bajo el concepto global de la Arq. Rosario Carrera, mujer excepcional de gran contenido espiritual, cuya labor es totalmente ad-honorem.

P. Camille Cagnon sss                         Arq. Rosario Carrera

CONCEPTO DEL DISEÑO DEL SANTUARIO
Arq. Rosario Carrera

El diseño del Centro de Espiritualidad y Santuario San Martín de Porres, surge como una respuesta a la necesidad de brindar acogida a los peregrinos devotos del Santo, de la zona de Jicamarca y lugares aledaños.
El concepto a desarrollarse era el tema de la peregrinación; concepto que también es parte fundamental de la vida un cristiano, el cual está en la tierra en una peregrinación constante hasta llegar a las moradas definitivas en donde podrá celebrar la Pascua eterna con el Señor.

El peregrinaje al que se refiere el proyecto, tiene dos etapas. la primera se realiza fuera del
recinto, desde un punto lejano, en donde los peregrinos inician el camino hacia el Santuario, al cual llegan, y son recibidos en una zona de acogida, rodeada de jardines y áreas libres, y desde donde pueden tomar fuerzas para continuar con la segunda etapa de la peregrinación, la cual se desarrolla a través de un camino de subida por medio de rampas hasta llegar al Santuario, en donde tendrán la oportunidad de celebrar la liturgia, que es el culmen de la vida cristiana.
A través del recorrido, el camino comunica con distintos niveles en los cuales se encuentran los módulos de dormitorios, Salas de catequesis; Comedor, Cocina, servicios; Oratorio, Sala de exposiciones y finalmente la zona del Santuario rodeada de un anfiteatro para las reuniones que congreguen gran cantidad de fieles.

El proyecto tiene previsto la construcción en etapas de los siguientes ambientes:
1ra. Etapa:
– Recepción y Baño de Peregrinos
– 1 Módulo para jóvenes cap. 80 personas
– Comedor – cocina
2da. Etapa:
– 4 Módulos para jóvenes cap 320 personas
– Auditorio, Biblioteca
– Capilla para zona de jóvenes
– Taller – lavandería
3ra. Etapa:
– Zona de Habitaciones dobles para adultos, parejas, organizaciones religiosas o no.
– Anfiteatro
4ta. Etapa:
– Santuario

CentroSMP

verde