San Juan de Lurigancho
El distrito de San Juan de Lurigancho es uno de los 43 distritos de la Provincia de Lima con una población de 1’069 566 habitantes (INEI 2,014) creado por Decreto Ley 16382, el 13 de enero de 1,967. Su nombre proviene de rurikanchu, que según la actual propuesta del lingüista Gerardo M. García Chinchay (2005), significaría “Los Kanchu del interior”. Limita al norte con el distrito de Carabayllo, al este con la Provincia de Huarochirí y el distrito de Lurigancho, al sur con el distrito de El Agustino y el distrito de Lima y al oeste con el distrito del Rímac, el distrito de Independencia y el distrito de Comas.
Su origen se remonta a la cultura prehispánica Ruricancho, que ocupó esta zona hasta la confluencia de los ríos Rímac y Santa Eulalia, desde el siglo XIII d. C. hasta el siglo XVIII d. C. El 24 de junio de 1571, se fundó el pueblo “San Juan Bautista de Lurigancho”, en el que se origina el actual distrito.
Con una población de 898.443 habitantes según el censo nacional de población en el año 2007, y estimando que actualmente sobrepase el 1’000’000 de residentes. San Juan de Lurigancho en el distrito más poblado del Perú, y de América del Sur ubicándose en el extremo nororiental de la ciudad de Lima, en la quebrada que lleva el mismo nombre del distrito, formada por las estribaciones andinas en las que penetra la urbe.
Su principal vía de acceso lo constituye la Av. Próceres de la Independencia, la cual tiene una extensión de 10.5 km, que se interconecta con el resto de la capital por la Av. 9 de Octubre, ubicada a la entrada del distrito. Otra vía de acceso se encuentra en “Puente Nuevo” actualmente “Puente Agustino”, puente que interconecta la Av. Mariátegui (Riva Agüero) del distrito del mismo nombre con la urbanización Zárate y luego con el resto del distrito de San Juan de Lurigancho confluyendo la Av. Chinchaysuyo con la Av. Próceres de la Independencia en el cruce de la Av. Lurigancho.
Para su mejor administración se ha dividido este distrito en 8 zonas y 27 comunidades. Las urbanizaciones y localidades más representativas del distrito son: La Huayrona, Huáscar, Mangomarca, Inca Manco Capac (Manco Inca), Zárate, Las Flores de Lima, Las Flores Primavera, Chacarilla, Canto Grande, Canto Rey, Mariscal Cáceres, J. C. Mariátegui, Motupe, Caja de Agua, Campoy, Casablanca, Montenegro, Sauces, Villa Flores, Huanta, San Hilarión, Santa María, San Ignacio, San Silvestre y Bayóvar.
Es en este distrito que se localizan dos de los principales centros penitenciarios del país: Penal Miguel Castro-Castro y Penal San Pedro.